¿Cómo buscar trabajo en 2023?

Varias personas me buscan pidiendo asesoría en la construcción de su hoja de vida, las cartas de presentación, consejos para realizar una buena entrevista o un proceso de assessment exitoso.  Si bien, todos estos pasos son importantes y los debemos garantizar a la hora de empezar una búsqueda de trabajo, no son los únicos ni los más decisivos. 

Hacernos visibles, reconocidos, memorables y elegibles ante el mercado de nuestro interés, requiere de una estrategia más integral que implica: 1.  La conexión con nosotros mismos 2. La claridad de la dirección profesional que queremos tomar y 3. La definición de un plan de acción coherente con ese rumbo.  

Es así como nuestros entregables (CV, cartas, entrevistas) no tienen el protagonismo en sí mismo a la hora de buscar trabajo y sí deben ser el reflejo de la definición de una Marca Personal con sentido y del descubrimiento de nuestro Genoma Profesional. 

A continuación, te daré los siete pasos clave para buscar trabajo en 2023, a través del modelo de sentido Conexión – Dirección – Acción: 

CONEXIÓNDIRECCIÓNACCIÓN
Auto conocimiento4. Identificación cliente ideal y estrategia de networking7. Comunicación de la Marca Personal y Genoma Profesional 
Identificación de habilidades y competencias 5. Definición del genoma o ADN profesional
Reconocimiento de lo valioso en la trayectoria profesional 6.  Consolidación de la Marca Personal con Sentido

Conexión: 

Conocernos, tener claridad sobre nuestras habilidades, gustos, la necesidad a la que podemos contribuir y lo que valoramos de nuestra trayectoria profesional, se vuelven herramientas indispensables a la hora de buscar y encontrar trabajo. Si no sabemos quienes somos, la definición de un nuevo rumbo laboral, puede ser cualquiera. Estos son los tres primeros pasos para iniciar tu búsqueda de trabajo: 

  1. Autoconocimiento: 
  • Saber quien eres, cuáles son tus creencias y las características principales de tu personalidad. 
  • Poder contestarte las preguntas ¿qué te gusta? ¿qué problema o necesidad puedes solucionar? ¿en qué quieres convertir tu profesión y trayectoria?
  • Tener claro cuál es tu propósito laboral: tu intención profesional, el impacto que quieres tener a través de tu trabajo. 
  1. Identificación de habilidades y competencias:
  • Saber qué se te da bien y para qué cosas eres muy hábil 
  • Conocer desde tus talentos naturales qué es lo que puedes hacer mejor y eso como se combina con las actividades que te dan sentido.
  1. Reconocimiento de lo valioso de la trayectoria laboral y profesional: 
  • Identificar los logros más significativos en tus trabajos y procesos de formación
  • Dar crédito a tus casos de éxito y aprendizajes a través de tu recorrido profesional
  • Tener claridad sobre los hitos en tu carrera 

Dirección:

La conexión con nosotros mismos nos permite identificar el rumbo o la dirección que queremos tomar a nivel profesional, nos traza el camino y nos invita a dirigirnos hacia allá.  A continuación, los siguientes pasos para tu búsqueda de trabajo en 2023:

  1. Identificación del cliente ideal y estrategia de networking:
  • Definir a quien te quieres dirigir (personas, empresas, sectores) y a quien le puedes aportar desde lo que eres, lo que sabes, lo que haces y lo que le da sentido a tu profesión
  • Crear una estrategia de relacionamiento o networking que deje claro qué quieres transmitir en tus interacciones profesionales y cómo. 
  1. Definición del genoma o ADN profesional
  • Entender cómo tu personalidad, tus habilidades, los hitos en tu trayectoria, tu experiencia, lo que eres y lo que le da sentido a tu profesión, construye un perfil único e irrepetible para el mercado.
  • Identificar tu factor diferencial respecto al resto de profesionales ¿qué te hace diferente? ¿por qué tú y no tu competencia?
  1. Consolidación de la Marca Personal con sentido
  • Definir tu propuesta de valor: aporte y segmento, meta que ofreces y costos que evitas  

Acción: 

Una vez sabemos hacia donde nos queremos dirigir, podemos identificar cuáles son las acciones concretas que tenemos que realizar para llegar allá. La dirección nos invita a la acción y es allí donde nos motivamos y donde realizamos los objetivos que nos dan sentido. Éste es el último paso para tu búsqueda de trabajo en 2023:

  1. Comunicación de la Marca Personal y Genoma Profesional:
  • Identificar las palabras clave o key words que quieres que caractericen tu perfil y que te hagan entrar en el algoritmo de los buscadores o ATS
  • Construir un perfil digital a través de los recursos de internet, incluyendo LinkedIn como herramienta principal
  • Elaborar tus entregables como hoja de vida y carta de presentación consiguiendo que las habilidades y los logros puedan convertirse en data estructurada, analizable por la inteligencia artificial. 
  • Preparar entrevistas, assessments, elevator pitch y mensajes para tu estrategia de networking. 

Espero que estos siete pasos para buscar trabajo en 2023 te sean útiles en tu proceso. Si necesitas que te acompañe en alguno de ellos, no dudes en contactarme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *